El Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez, mejor conocido como Aeropuerto Internacional de Tijuana o Aeropuerto Binacional de Tijuana – San Diego, es el quinto más importante en los Estados Unidos de México. Se encuentra ubicado en la frontera entre EE.UU. y México.
Esta moderna construcción está conformada por 400 m2 y una pista de aterrizaje a solo 300 metros de la frontera con el país norteamericano.
Quienes visitan el Aeropuerto Internacional de Tijuana pueden observar su amplia edificación, que cuenta con 23 puertas de abordaje, 10 pasarelas de acceso de cristal con aire acondicionado y cinco carruseles de reclamo de equipaje.
Uno de sus atractivos es la torre de control, que fue equipada con las tecnologías más modernas que permiten operaciones en áreas con altas medidas de seguridad. Además tienen la capacidad para operar aviones 747.
Para los turistas que transitan por el Aeropuerto Binacional de Tijuana – San Diego, se construyeron dos salones, uno denominado Aeroméxico Premier y otro con el nombre de Sala VIP Tijuana. Están ubicados en la planta baja y el primer piso respectivamente. Además el terminal aéreo cuenta con un área de comida rápida y Duty Free.
Uniendo fronteras
Una de las instalaciones más novedosas del Aeropuerto de Tijuana es el puente Transfronterizo Cross Border Xpress. Con una longitud de 120 metros, es único en el mundo.
Desde el Cross Border Xpress, los pasajeros pueden conectarse con la localidad de San Diego en Estados Unidos con solo presentar su ticket de avión y la compra de un boleto de 16 dólares. Los mexicanos también pueden adquirirlo en pesos y obtienen un 20 por ciento de descuento. Según cifras oficiales, hasta el año 2016 unas 300 mil personas habían usado el Puente Transfronterizo.
El Aeropuerto Binacional de Tijuana también ofrece un sistema de transporte que lo conforman varias líneas de autobuses y de taxis. Estas se adaptan a las necesidades de los usuarios. Además cuenta con estacionamiento público de dos áreas que prestan servicios las 24 horas del día.
Para quienes requieren dejar los coches y viajar es el lugar perfecto, ya que ofrecen precios para periodos cortos y largos. Las medidas de seguridad son de las mejores, está totalmente automatizado, tiene baños públicos, elevadores y taquillas de pago.
Tránsito en ascenso
El Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez recibió en el año 2016 a 6.318.826 pasajeros a través de las seis aerolíneas que allí operan.
Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Calafia Airlines, Interjet, Viva Aerobus y Volaris cubren un total de 33 destinos, de los cuales 32 son nacionales y uno internacional a cargo de Aeroméxico, que es el responsable de la ruta Estados Unidos de México- China. La llegada se realiza en el Aeropuerto Internacional de Shangai-Pudong.
Entre los planes de expansión para el aeropuerto se encuentra la apertura de nuevos vuelos internacionales a Chengdú, Pekin y Shangai, todos a cargo de Aeroméxico.
En sus instalaciones se encuentra también la denominada Antigua Terminal, cuya infraestructura es de 420 m2. Actualmente es utilizada por las Fuerzas Armadas de México y por la Policía Federal. Sus operaciones son de carácter privado y está diseñado para recibir a unas 120 personas por hora.