TAR (Transportes Aéreos Regionales) es una aerolínea regional mexicana que comenzó operaciones en la región central del país, cubriendo rutas que hasta ese momento no estaban siendo atendidas. Poco tiempo después comenzó su expansión a las distintas rutas situadas al sureste de la República de México.
TAR es una línea es propiedad del Grupo Mafra y tiene su sede en la ciudad de Santiago de Querétaro, estado de Querétaro, México.
La aerolínea fue inaugurada el 15 de enero de 2014. Además de tener su sede principal en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, tiene otro centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Historia y rutas que cubre TAR
Desde el 12 de abril de 2012, Aeronáutica Civil de México concedió a la empresa Link Conexión Aérea S.A de C.V. la concesión a TAR para que pudiera ofrecer servicios de traslado de pasajeros, correo y carga. Pasaron dos años hasta que la empresa pudo comenzar a operar desde el 14 de marzo de 2014.
La aerolínea vuela a 27 ciudades en México y tiene presencia y red de conectividad en cada una de las regiones de la geografía mexicana, incluyendo destinos turísticos con gran demanda.
Sus principales puntos de aterrizaje y despegue son los aeropuertos de las ciudades de Hermosillo, Ciudad Juárez, Monterrey, Tampico, Acapulco, Chihuahua, Durango, Culiacán y Veracruz. También cubre Torreón, Aguascalientes, Guadalajara, Mérida y Oaxaca. Viaja además a Mexicali, en el estado de Baja California, y a Puerto Vallarta.
El resto de los destinos son: Mazatlán, León, San Luis, Toluca, Zihuatanejo, Huatulco, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad del Carmen.
Sus operaciones en los aeropuertos de Cuernavaca, Toluca y Querétaro han permitido a esta aerolínea crecer ofreciendo itinerarios alternos que descongestionan el principal terminal aéreo del país, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
Flota en crecimiento
TAR cuenta con una flota de 11 jets Embraer ERJ145, cada uno con capacidad para 50 pasajeros, los cuales que pueden viajar de manera confortable. La velocidad crucero de estos aviones es de 833 Km/h con capacidad para 22.000 kilogramos.
La compañía seleccionó este tipo de aeronave por su rapidez y confiabilidad y actualmente tiene 8 aeronaves más en espera de ser entregadas, con la que espera seguir expandiendo sus conexiones dentro de la geografía mexicana.
Resulta interesante que esta aerolínea regional sea la primera en México en aplicar un modelo de crecimiento denominado Celular Multiregional. Con este sistema, la empresa busca abarcar cinco grandes regiones del país. Ellas son Mar de Cortés, Centro/Norte, Occidente, Mundo Maya y Golfo de México.
De esta manera atiende más efectivamente los distintos polos de desarrollo de la nación azteca, como lo son el turismo, producción de materias primas, negocios, industrias, petróleo, exportación y otros. La meta de TAR es abrir salidas desde y hacia el sureste mexicano.
Todos los vuelos de TAR son sin escala y tienen una duración menor a 1.5 horas dentro del espacio aéreo de México.
Plataforma y reconocimientos
En la web de TAR, https://tarmexico.com, están todos los detalles a tener en cuenta para viajar por esta aerolínea.
Desde su plataforma online y la aplicación disponible para teléfonos inteligentes Android e iOS se pueden hacer reservaciones, revisar el itinerario, buscar ofertas y acceder a descuentos. También se explican particularidades como el tamaño del equipaje permitido, cómo hacer para transportar mascotas, qué hacer cuando se viaja con enfermos, entre otros.
Desde la web se brinda información sobre sus servicios especiales: STAR Wallet, Star Club, Asistencia TAR y muchos más.
Entre las distinciones que ha recibido esta aerolínea se encuentran el “Distintivo M”. Se trata de un programa diseñado por la Secretaría de Turismo de México dentro del Programa de Calidad Moderniza. Este programa busca estimular los índices de rentabilidad y competitividad en aras de satisfacer las expectativas de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Turísticas (MIPymes Turísticas).
En tal sentido, TAR Aerolíneas cumplió con las exigencias de elevar la calidad de sus servicios.