Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Borrador automático

El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, cuyo nombre es Mariano Matamoros -en honor al sacerdote liberal que participó en la guerra de Independencia-  está ubicado al suroeste del estado de  Morelos, municipio de Temixco, a exactamente 16 kilómetros.

Esta terminal forma parte del Sistema Metropolitano de Aeropuertos de México y actualmente es operado por el Aeropuerto de Cuernavaca S.A con participación mayoritaria del Estado.

Fue construido en el año 2011 y la inversión de la obra superó los 640 millones de pesos y posteriormente en el 2015 fueron necesarios 14 millones de pesos para su modernización. Está catalogado con el número 5 en un ranking de 59.

Borrador automático

La remodelación de las instalaciones aeroportuarias le dio a la terminal azteca  un toque de modernidad y confort, además las instalaciones son aptas para recibir aviones de gran calado. Su modernización  se realizó con miras a que llegue a convertirse en un espacio de tránsito aéreo importante para desahogar  la terminal del Distrito Federal.

El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca  tiene 110 hectáreas aproximadamente, una pista de 2.8 kilómetros de longitud  y su torre de control es la tercera más grande e imponente del país con 46 metros de altura, además cuenta con modernas franjas de seguridad.

La capacidad del aeropuerto es para la atención de unos 70 mil pasajeros anuales, lo que lo convierte en uno de los terminales más competitivos del país y una excelente plaza para el impulso de rutas aéreas. En el año 2015 a través del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca se movilizaron 7 mil 748 pasajeros; para el año 2016 la cifra aumentó 32 por ciento cuando  la Dirección General de Aeronáutica Civil registró 25 mil 502 ciudadanos que transitaron  por el lugar.

Servicios para una clientela exclusiva

Quienes visitan el aeropuerto de Cuernavaca pueden hacer uso de un amplio estacionamiento propio,  servicios para el transporte terrestre con alquiler de modernos y confortables coches según lo requieran y una modesta pero cómoda línea de autobuses. Para los clientes más exigentes, la terminal azteca ofrece aviación privada, alquiler de hangares y transporte de carga a cualquier rincón mexicano.

Borrador automático

La ubicación del aeropuerto es ideal para quienes van a vacacionar, toda vez que cerca de la terminal se encuentran cinco hoteles que proporcionan un excelente servicio a los usuarios.

Desarrollo económico

En el año 2016, en el aeropuerto de Cuernavaca se abrieron los vuelos comerciales hacia los destinos Guadalajara y Monterrey a través de Transporte Aéreos Regionales (TAR). Las operaciones hacia estas ciudades duraron un año. El incremento en los precios de la gasolina obligaron al cese temporal de estos destinos comerciales  que tenían una ocupación promedio de 68 por ciento.

Los vuelos comerciales, en su momento, significaron  un empuje económico para “la ciudad de la eterna primavera” que tiene como fuente importante de ingresos una gran vocación turística.

El cierre en marzo de los vuelos comerciales de TAR también significó un ajuste de horario de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca de siete de la mañana a siete de la noche.

La terminal área ha sido también una excelente opción para el desarrollo de escuelas de aviación. Con miras hacia el futuro, el Mariano Matamoros tiene mucha pista que recorrer y se estiman nuevos mercados como Houston, Los Ángeles y Las Vegas.

Sumados a la era digital, la terminal aérea tiene una página web donde se pueden observar sus modernas instalaciones y obtener información de sus servicios. Quienes quieren dar un paseo virtual solo tienen que acceder a www.aeropuertodecuernavaca.com.mx.