Buscar vuelos puede ser un trabajo tedioso y largo, ya que todos quieren encontrar la mayor comodidad a menor precio. Para establecer cuáles son las mejores aerolíneas es necesario tomar en cuenta muchos factores, como la cobertura, el tiempo, la comodidad y el precio. Como cada persona tiene diferentes prioridades, este artículo enlista las mejores aerolíneas en México y se basa en los diferentes factores para hallar el vuelo ideal según las preferencias de cada uno.
En este articulo veremos:
Las mejores opciones para viajar
Las mejores aerolíneas en México considera los factores que influyen en la comodidad del pasajero: la cobertura de la empresa, el tiempo de vuelo, el entretenimiento, la atención, la comida y la tecnología. Aunque pueden no ser las más económicas, son ideales para el viajero que desea disfrutar al máximo su viaje. Estas pueden ser la mejor opción para quien puede pagarlas, pues gozará desde el excelente entretenimiento, hasta su gran cobertura de equipaje.
Entre estas aerolíneas destaca Aeroméxico, que cuenta con más de 80 años de operación en el país ofreciendo vuelos nacionales y hacia Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa, miembro de Skyteam. Esta permite imprimir el pase desde casa hasta 24 horas antes del vuelo o en sus quioscos automáticos. En cualquier clase cuenta con alimentos y bebidas gratuitas, además de una pantalla en cada asiento con películas y series y la posibilidad de conectar dispositivos.
Por su parte, Interjet tiene apenas 10 años, pero ofrece vuelos hacia más de 50 destinos en México, Estados Unidos, Cuba, Perú, Costa Rica y Colombia. Esta compite con las aerolíneas en México por permitir un equipaje documentado de hasta 50 kg en cada vuelo y distribuidos a preferencia, además de los 10 kg para el equipaje de mano. Esta aerolínea no cuenta con entretenimiento personal, pero sí con pantallas HD e incluso alimentos y bebidas gratis.
Las más baratas
Por otra parte se encuentra el viajero que vuela muy seguido por placer o por negocios, y su prioridad ya no es la comodidad. Estos prefieren irse por los mejores precios y ahorrar un poco en su presupuesto, ya sea para gastar su dinero en otra cosa o porque sus capacidades económicas no les permiten pagar más. De cualquier manera, algunas aerolíneas en México ofrecen pasajes a muy bajos precios aun cuando renuncian a ciertos lujos en los aviones.
La primera de ellas es Volaris, con un ahorro de hasta un 66%, además, está entre las aerolíneas en México de mayor tamaño solo después de Aeroméxico. Esta lleva 10 años ofreciendo 60 destinos a México, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y Puerto Rico, y también permite imprimir los boletos hasta 72 horas antes del vuelo. Sus bajos precios se deben a que ofrecen una tarifa limpia.
Con menor cobertura, Viva Aerobus ofrece los más bajos precios con destinos nacionales y a algunas ciudades de Estados Unidos. Los asientos no son asignados, pero tiene tarifas comparables incluso con las de un camión. Además, cuenta con cuatro modalidades: Light, Básico, Plus y Smart. Por su parte, Viva Light es la opción más económica, pero que permite llevar solo 10 kg en equipaje de mano, mientras Viva Básico permite también una maleta documentada de hasta 15 kg.
Las más seguras
Hay otro tipo de pasajeros que prefieren optar por la seguridad, quienes consultan las listas de expertos para tal decisión tomando en cuenta diferentes variables. Diversos organismos inspeccionan de forma periódica las compañías aéreas, entre ellas la Jet Airliner Crash Data Evaluation Centre. Esta firma estudia el número de años de operación, el número de percance, los años sin accidentes, entre otros. De esta manera pueden enlistar las mejores opciones donde incluyen algunas aerolíneas en México.
Entre las más seguras aerolíneas en México debe resaltarse la británica, British Airways, que ocupó el número 10 en la lista JACDEC y fue la primera de las que operan en el país. Fundada en 1919, esta rompe records con solo una pérdida de fuselaje, sin decesos o pérdidas de pasajeros. Han transcurrido 9 años desde su último accidente, pero, nuevamente, no tuvo pérdidas humanas.
De seguido se menciona Lufthansa, la aerolínea europea que se encuentra en el puesto número 11 de la lista de JACDEC, fundada en 1955. Esta también cuenta con solo una pérdida de fuselaje a la que se suman dos pérdidas humanas originadas hace 24 años en su último accidente.
De nuevo, las aerolíneas en México más seguras no son propias del país, por lo que se puede seguir con Air Canadá en la posición 25 de JACDEC. Esta se encuentra operando desde 1937 y ha tenido dos pérdidas de fuselaje y 23 pérdidas humanas registradas en su último accidente en el año 1983.
Para finalizar, esta lista tiene el fin de servir de guía para aquellos que buscan el mejor vuelo para su viaje. Decidan irse por las más cómodas, las más baratas o las más seguras, es muy probable que aquí cada persona logre encontrar la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades.

TAR (Transportes Aéreos Regionales)
Leer Más

Aéreo Calafia
Leer Más

Aeroméxico
Leer Más

Aerolitoral
Leer Más

VivaAerobus
Leer Más

Magnicharters
Leer Más