Aeropuerto Nacional El Tajín

Borrador automático

El Aeropuerto Nacional El Tajín es también conocido como el Aeropuerto de Poza Rica, está ubicado a 12 kilómetros de Veracruz en el municipio Tihuatlan. Es un terminal aéreo modesto y pequeño que solo atiende vuelos dentro de México y está administrado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Fue inaugurado en el año 1979 y, desde entonces, representó un factor importante para el crecimiento económico y petrolero de la zona. El terminal aéreo de Poza Rica es el lugar de tránsito de ejecutivos relacionados a la industria petrolera y al turismo, lo que genera fuentes de empleo a sus habitantes.

Borrador automático

Las instalaciones del Aeropuerto de Poza Rica comprenden 157 hectáreas y una pista de aterrizaje de casi dos kilómetros de longitud. Entre los servicios que presta se encuentra un estacionamiento privado con capacidad para 94 vehículos. Las tasas de pago son accesibles para los usuarios, que también cuentan con salas VIP y atención personalizada a pasajeros especiales. Tiene pocas alternativas de restaurantes y una pequeña carretera lo conecta a la ciudad de Poza Rica, una población petrolera y turística.

Para llegar desde el aeropuerto hasta la ciudad se pueden alquilar coches o usar el servicio de taxis que labora dentro del terminal. Además hay autobuses que llevan a los pasajeros por precios menos elevados. Tanto los taxis como los autobuses son muy seguros.

Para quienes visitan la localidad es importante destacar que nueve hoteles se encuentran cercanos al Aeropuerto Nacional El Tajín, con habitaciones cómodas y confortables.

Por ser un aeropuerto pequeño tienen un horario de trabajo de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, por lo que es recomendable organizar bien el itinerario de viaje si el terminal aéreo es una opción para luego abordar a otros destinos.

Viajes y expansión futura

Pese a los esfuerzos por impulsar el turismo y la industrialización en la zona, las actividades en el Aeropuerto Nacional El Tajín han empezado a descender, según los datos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. En el año 2016 se recibieron a 37.613 pasajeros, cifra que representa aproximadamente 60% menos de visitas que en el año 2015 cuando el tránsito de personas por el terminal fue de 60.575.

Borrador automático

Pese a esto, los planes de expansión del terminal no se detienen y se llevan a cabo tareas para lograr elevarlo a Aeropuerto Internacional. Estos planes han sido impulsados desde el año 2015, no solo por el Estado de México sino por la empresa privada.

Los planes apuntan a salidas a Houston, Texas. Para lograr este impulso, ya han adelantado conversaciones con la aerolínea Continental Airlines y habrá que esperar para que se dé inicio a los vuelos internacionales. Por ahora, solo opera la aerolínea Aeronar, con siete salidas, aunque no desestiman que puedan ser reducidas. El destino principal es la Ciudad de México.

Los medios de comunicación de la región reseñan que la situación económica ha tocado las puertas del aeropuerto, pero continúan realizándose muchas inversiones en pro de impulsar el turismo en la zona.