El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México lleva el nombre de Benito Juárez, en honor a uno de sus presidentes más recordados. Está ubicado en el lado oeste de la capital mexicana, en el Pueblo de Peñón de los Baños, y actualmente es operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
Inaugurado en 1998, cuenta con 746 mil hectáreas, dos pistas de despegue y aterrizaje, 56 puertas de embarque, 18 salas móviles, 74 salas de operaciones, salones VIP y 56 pasillos telescópicos, es el más grande y transitado del país.
Quienes visitan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentran con una amplia gama de comercios que incluye hoteles, restaurantes, tiendas de libros y negocios para regalos.
El Aeropuerto Benito Juárez tiene capacidad para atender anualmente a 32 millones de usuarios. En el año 2016 se trasladaron 41 millones de personas, lo que representa 78 por ciento más del volumen para el que fue construido. Además esto significa un incremento de 8.5 por ciento en relación a los usuarios que transitaron en el año 2015.
Un dato interesante es que diariamente transitan por el aeropuerto más de 90 mil pasajeros.
Estas cifras lo convierten en el aeropuerto más importante no solo de México, sino también de Latinoamérica y el primero del continente en recibir vuelos regulares de Airbus A380.
Desarrollo económico y expansión
El terminal aéreo de Ciudad de México, por su importancia económica y la cantidad de personas que a diario hacen vida en él, lo han convertido en un productor de puestos de trabajo. Sus cifras sugieren que al año se generan por lo menos 35 mil puestos de empleos directos y otros 15 mil indirectos.
Un ejemplo de ello es el sistema de transporte que cuentan con 1.533 taxis que laboran dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Estos atienden a, por lo menos, 21.000 pasajeros diarios. Además, todos los días laboran 157 autobuses denominados ‘caravanas’ que cubren las rutas de Cuernavaca, Puebla, Pachuca, Tulancingo, Querétaro, San Juan del Río, Toluca, Córdoba y Orizaba. Para el público más exigente hay autobuses de primera clase.
Quienes visitan el Aeropuerto Benito Juárez pueden usar tres estacionamientos con capacidad para 6.514 puestos, con tarifas que van desde los 22 hasta los 45 pesos.
Conectados con el mundo
Desde el Aeropuerto Benito Juárez salen vuelos a 53 destinos nacionales y 61 internacionales. Los viajes son a tres continentes, siendo las principales plazas las ciudades de América Latina y América del Norte. Algunas de las aerolíneas que operan dentro del aeropuerto son United Airlines, American Airlines, Delta AirLines y Avianca Holdings. Además de 12 líneas de carga que aportan ingresos económicos significativos al terminal.
El Aeropuerto Internacional de México se ha quedado corto para la demanda de pasajeros, es por ello que en el año 2014, el Estado de México declaró la urgencia para la construcción de un nuevo aeropuerto que atienda la demanda de viajeros el Distrito Federal.