Aéreo Calafia

Borrador automático

Calafia Airlines es una empresa de aviación de México que ofrece servicios de traslados entre distintas regiones de ese país. Actualmente cubre 20 destinos y tiene una flota de 9 aviones.

Aéreo Calafia o Calafia Airlines fue creada en 1992 como la primera línea de taxi aéreo que funcionó desde Los Cabos, en Baja California Sur. Esta modalidad de taxi aéreo buscaba satisfacer las necesidades del momento en cuanto a crecimiento y exigencias del sector turismo y negocios que requería de servicios de aerotaxi, chárter y vuelos turísticos entre poblaciones mexicanas no tan alejadas.

Borrador automático

La base de operaciones de esta aerolínea está ubicada en el Aeropuerto de Cabo San Lucas y como terminal secundario tiene el Aeropuerto Internacional Manuel Márquez de León. Su sede central está en La Paz, México.

Inicios y ecoturismo

Aéreo Calafia comenzó sus operaciones con una dupla de pequeños aviones Cessna C206 y Cessna Caravan, los cuales eran propiedad de los fundadores de la compañía. En estas aeronaves de turismo apenas cabían entre 5 y 12 pasajeros.

A partir de 1995 comenzó a expandirse organizando traslados aéreos para observar las ballenas grises, siendo así la primera aerolínea que ofreció alternativas de vuelo para este tipo de actividad ecoturística, totalmente nueva hasta ese momento.

Borrador automático

Estos cetáceos acostumbran a verse en los meses de invierno en las costas de Baja California y el Mar de Cortés, oportunidad que fue aprovechada por la aerolínea para sentar precedente en México con este turismo de avistamientos de especies marinas.

Después de esto, Aéreo Calafia siguió expandiéndose con tours hacia otras partes como las Misiones de Loreto, el parque Marino de Cabo Pulmo y la Laguna de San Ignacio. También incluyeron en su oferta de tours viajes a la Sierra Tarahumara y La Paz. Es en la zona noroeste de México, en la península de Baja California, donde se encuentra la mayor demanda de la aerolínea.

Flota y terminal privado

Actualmente, Calafia Airlines cuenta con una flota de 9 aviones Embraer EMB 120 Brasilia y ERJ 145, con capacidad para 36 a 50 pasajeros cada uno, y Cessna 208 Caravan con puestos para 16 pasajeros.

Las rutas que cubren se han ampliado hacia Chihuahua, Guadalajara, Tijuana, León y Mexicali. También llegan a Monterrey ofreciendo una ruta que permite conexiones entre el océano Pacífico y el Golfo de México. En total ofrece 36 rutas para 20 destinos dentro de México.

Es importante destacar que el Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas, ubicado a 7 kilómetros del cabo del mismo nombre, en Baja California Sur, es el único aeropuerto privado internacional que funciona en México. Este sitio es base de operaciones de Calafia Airlines, siendo la única aerolínea que despega y aterriza desde este aeródromo.

Desde su terminal privado, los aviones taxi de la aerolínea salen desde Cabo San Lucas hacia Ciudad Obregón, Culiacán y Hermosillo. También hacia Guasave, La Paz, Los Mochis, Puerto Vallarta y Mazatlán.

El aeródromo internacional de Cabo San Lucas dispone de servicios de migración y aduana. Su infraestructura incluye cuatro plataformas para prestar servicio a la aviación civil y ejecutiva. Cuenta con luces automatizadas en calles de rodaje, luces PAPI en ambas cabeceras de la pista y todas las certificaciones para operar con seguridad.

Borrador automático

Web y servicios al viajero

Desde la web https://www.calafiaairlines.com, la compañía ofrece la posibilidad de hacer reservas online para vuelos redondos y sencillos, para lo cual solo hay que introducir las fechas de salida y regreso y cantidad de pasajeros para verificar la disponibilidad.

También la aerolínea permite desde la plataforma online rentar autos, combinar los vuelos con los hospedajes en los sitios de destino, hacer check-in y pedir la facturación electrónica.

El portal ofrece mucha información turística sobre cada uno de los destinos que cubre, a fin de ayudar al pasajero a orientarse mejor al utilizar los servicios de la empresa aérea.