Historia de Aeroméxico

Si preguntas a cualquier mexicano cuál es la aerolínea más importante del país, es muy probable que conteste que definitivamente ese título pertenece a Aeroméxico. Esta línea tiene una larga trayectoria y se ha granjeado una excelente reputación gracias a su calidad de servicio y a poseer una flota con la que difícilmente puede competir el resto de las aerolíneas del país. Vale la pena hacer un breve repaso por la Historia de Aeroméxico, la vanguardia que sobrevuela el cielo azteca.

Los orígenes de una de las aerolíneas más importantes de México

La Historia de Aeroméxico comenzó en 1934, cuando fue fundada la aerolínea Aeronaves de México por Antonio Díaz Lombardo. El viaje inaugural tuvo lugar el mes de septiembre de ese mismo año bajo la tutela del piloto de aviación Julio Zinser, quien surcó por primera vez el cielo azteca cumpliendo la ruta Ciudad de México- Acapulco.

Sin embargo, las dificultades para Díaz Lombardo sobrevendrían al estallar la Segunda Guerra Mundial. En esta época hubo una gran escasez de refacciones, repuestos y motores para los aviones, pues la mayoría de los recursos eran, de una manera u otra, desviados para la Guerra. Esto puso al empresario en la disyuntiva de elegir entre declararse en bancarrota o un socio comercial.

Borrador automático

Crecimiento de la compañia

Es así como en 1941 Aeronaves de México vende el 25% de sus acciones a la empresa norteamericana Pan American World Airways. Esta venta, además de salvar a la compañía, supuso su crecimiento acelerado y abrió la posibilidad de ofrecer destinos internacionales a posteriori. Para 1955 ya la aerolínea contaba con oficinas en 21 ciudades de México y 2 en su vecino más próximo, Estados Unidos.

Dos años después obtuvieron, finalmente, la permisología para realizar vuelos internacionales. Las primeras rutas que ofreció Aeronaves de México fueron las de Acapulco – Los Ángeles y Ciudad de México – Nueva York. Ese mismo año. Pan American Airways vendió nuevamente sus acciones a inversionistas locales.

Nacionalización de Aeroméxico

Para 1959 la empresa Aeronaves de México fue adquirida mediante decreto por el gobierno federal. Esta tuvo su primer vuelo trasatlántico en 1963. Su crecimiento fue ascendiendo rápidamente y, para 1972, cambió su nombre a Aeroméxico, el cual mantiene hasta nuestros días. La imagen de la marca es el mítico Caballero Águila como un homenaje a su país de origen.

En 1988 Aeroméxico se vio nuevamente en dificultades y fue declarada en bancarrota, principalmente por la mala gerencia y falta de organización del gobierno federal. Para agosto de ese mismo año se inició un proceso de privatización y, aunque los años venideros han sido turbulentos debido al aumento de la competencia en los vuelos domésticos, la empresa se ha mantenido a flote.

Aeroméxico en la actualidad

En la actualidad esta aerolínea cuenta con una moderna flota de aviones. Además, tiene destinos nacionales a más de 57 ciudades y, gracias a sus líneas subsidiarias y alianzas, sus vuelos pueden llegar a 500 por día y a más de 70 destinos en todos los rincones del planeta. Su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y cuenta con una flota de 103 aeronaves de diferentes modelos y tamaños.